
Es un ritual de la Iglesia católica, por medio del cual se toma el sacramento de la Eucaristía por primera vez, a través de la Comunión se recibe el cuerpo y la sangre de Jesucristo, este es uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica y uno de los tres sacramentos de iniciación a la vida cristiana y para poder hacerlo es necesario haber obtenido antes el sacramento del Bautismo y el de la Penitencia o confesión.
«La Primera Comunión» generalmente se hace entre los siete y doce años, la mayoría de las veces en forma colectiva, aunque cualquier persona puede celebrar este rito a cualquier edad, siempre y cuando reciba preparación previa al sacramento y cumpla con los requisitos que exige la Iglesia. El comulgante se debe comprometer a cumplir con los Mandamientos de Dios y obedecer los dogmas de la fe cristiana y particularmente de la religión católica, apostólica y romana.
La ceremonia ocurre siempre entorno a una celebración eucarística, oficiada por un sacerdote. Si bien este rito se realiza en la religión católica, suelen practicarlo otras iglesias cristianas también.
Origen
Se puede considerar la última cena que Jesucristo celebró con los Doce Apóstoles como el origen de este ritual, pero como acto ceremonial y sacramental, tiene su origen en 1215, cuando el Concilio de Letrán determinó que los menores que hayan alcanzado «la edad de discreción, entre doce y catorce años, podrían recibir este sacramento.
Durante el siglo XII y el siglo XVII fue un acto que pasaba desapercibido socialmente, después de la Contrarreforma tomó importancia esta ceremonia y se convirtió en un evento relevante para los católicos.